El Monte do Gozo es una elevación del terreno muy próxima a la ciudad de Santiago de Compostela, en el lugar de San Marcos en Banco. Su nombre se debe al sentimiento que provoca en los peregrinos cuando llegan a este punto y desde el cuál tienen una magnífica vista de las torres de la […]
El Camino de Santiago continúa batiendo récords históricos este año. Según datos de la Oficina de Acogida al Peregrino, durante el pasado mes de mayo se registraron 32.782 peregrinos de los que 15.707 son mujeres y 17.075 hombres. Como es habitual, la mayoría ha llegado a Compostela a pie (29.738), seguidos de los que lo hicieron a bicicleta (2.920), a caballo (112) y en silla […]
Hoy dejamos un poco de lado el Camino de Santiago, para centrarnos en un tema solidario de gran importancia. Nuestro albergue trabaja y colabora con la ONG Hospitaleros sin Fronteras. Se trata de ayudar a las familias desfavorecidas de las zonas rurales de África. Como habrás leído en muchos otros sitios, los principales objetivos para […]
El Camino de Santiago es un itinerario muy famoso de peregrinación tanto nacional como internacional y que cada año gana más peregrinos. Es habitual hacerlo a pie pero también hay otras opciones como la de recorrerlo en bicicleta. Si estás pensando en animarte a peregrinar en bici te recomendamos que eches un ojo a la […]
Cuando nos decidimos a emprender el Camino de Santiago debemos tener en cuenta que ajustaremos el ritmo de las etapas según nuestra condición física. Factores que influyen en la marcha es nuestra edad, el peso corporal, de la mochila, la climatología y la dificultad del terreno. Aquí te dejamos 6 útiles recomendaciones para que caminar […]
El Camino de Santiago es una experiencia que no puede ser contada, sino que para entenderlo hay que vivirlo. Son muchos los que ya han encontrado sus razones o motivaciones para hacerlo, pero si todavía no te has decidido aquí van una serie de motivos por los que no deberías perder la oportunidad de convertirte […]
No se trata de emprender camino a la ligera. Un buen peregrino debe tomar una serie de precauciones antes, durante y después de su trayecto. Una guía que si seguimos nos ayudará a convertirnos en expertos peregrinos del Camino de Santiago. ANTES No olvidar la documentación: DNI o pasaporte, la tarjeta sanitaria o similar. Las […]
No hay mejor recomendación que la que realizan los propios usuarios después de alojarse en Albergue A Pedra. Por eso, hoy queremos agradecer y mostrar las buenas opiniones que aparecen en TripAdvisor sobre nuestro establecimiento. Pinchando aquí podréis verlas o dejar vuestra impresión. Nuestro esfuerzo está en ofrecer la mejor atención con unas instalaciones adecuadas […]
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante la Edad Media fue muy recorrido, después fue un tanto olvidado y en la actualidad ha vuelto a tomar un gran auge. Así, en […]
La población de Sarria pertenece a la provincia de Lugo y está situada a 31 kilómetros al sur de la capital lucense por la carretera C-453. Está dentro de la ruta del Camino de Santiago y entre sus monumentos destaca la Torre Fortaleza de los Marqueses de Sarria. En total en el ayuntamiento se pueden […]
‘El número de peregrinos se dispara en 2016 y amenaza con batir récords’. Ese es el titular que nos hemos encontrado hoy en La Voz de Galicia. Según los datos que aparecen en la noticia, en los cuatro primeros meses de este año se sellaron 3.500 credenciales más que en el anterior. Todo apunta a […]
La Plaza del Obradoiro es el corazón de Santiago de Compostela. Su nombre hace alusión al taller u obrador (obradoiro en gallego) de canteros que funcionaba en la plaza durante la construcción de la catedral. A ella llegan cientos y cientos de peregrinos, dependiendo del día más o menos. En el centro de esta plaza […]
Viajar con lo indispensable sería el mejor consejo, pero hacer la mochila de un peregrino es una tarea difícil. Según la época del año que elijamos para hacer el Camino de Santiago tendremos que meter más o menos cosas. Si prestamos atención a las principales guías y webs, la capacidad de la mochila debería rondar […]
O Cebreiro es una parroquia del municipio de Piedrafita do Cebreiro, en la provincia de Lugo. Pertenece a la comarca de Los Ancares y en ella se sitúa la aldea de idéntico nombre que es el primer pueblo gallego del Camino de Santiago francés. En su arquitectura destacan las pallozas y la iglesia de Santa […]
El botafumeiro (literalmente ‘esparcidor de humo’, en gallego) es uno de los símbolos más conocidos y populares de la catedral de Santiago de Compostela. Un enorme incensario que oscila por la nave transversal de la basílica mediante un sistema de poleas manejado por ocho hombres llamados ‘tiraboleiros’. Pesa 53 kg y es de un metro […]
La Oficina de Acogida al Peregrino publica cada mes las estadísticas sobre la peregrinación a Santiago de Compostela. Los datos del pasado abril revelan que el Camino Francés continúa siendo el favorito ya que es el más concurrido, aunque otras rutas vayan ganando a su vez más caminantes poco a poco. En cuanto a las […]
Tal y como informa El Correo Gallego, la Catedral de Santiago de Compostela es la más visitada de España. Son más de 2,5 millones de personas las que cada año se acercan a la capital gallega para entrar en la seo, siendo la mitad extranjeros. Fue la consultora KPMG la que elaboró un análisis sobre […]
Sabemos que hay diferentes tipos de albergues, pero con respecto a los que encontramos a lo largo del Camino de Santiago en sus diferentes rutas están los albergues públicos y los privados. La diferencia radica en que los primeros no permiten reservar la cama y los puestos se van entregando por orden de llegada de […]
¿Eres de los que ya ha abrazado al Apóstol? Uno de los ritos jacobeos en Santiago de Compostela es el abrazo a la estatua tan antigua del Apóstol que se encuentra en el Altar Mayor. La tradición surgió con el afán de la gente por sentir la cercanía física de Santiago tras el esfuerzo realizado […]
Uno de los inconvenientes más habituales que aparecen en el trayecto del camino es la aparición de las temidas ampollas. Lo primero que hay que tener muy cuenta es que no se deben comprar las botas el día antes de empezar nuestra ruta. Es decir, se recomienda que las usemos por lo menos con un […]
Las nuevas tecnologías están a la orden del día también para la realización del Camino de Santiago. Ciertas aplicaciones de smartphone pueden ayudarnos a la hora de obtener información sobre todo lo que tiene que ver con las rutas de peregrinación. Después de descargarlas podremos tener datos de las localidades y monumentos por las que […]
La misa del peregrino se oficia todos los días en la catedral de Santiago a las 12.00 horas. Los años santos se aumenta el número de misas del peregrino debido a la gran afluencia de peregrinación. Es un símbolo de bienvenida, ya que al inicio de la celebración se lee el listado de peregrinos llegados […]
Uno de los monumentos dignos de ver cuando uno llega a Sarria es su castillo, también conocido como Torre del Batallón, Fortaleza, o simplemente Torre de Sarria. Es una fortaleza situada en la parte más alta de la localidad, en una posición que le da una visión dominante sobre todo el valle del río Miño. […]
Perderse durante el Camino de Santiago no es algo que sea habitual ya que la señalización es suficiente. Los peregrinos disponen de mucha información básica y de utilidad para llegar a Compostela sin dificultad sea cual sea su itinerario. En cuanto a las señales de dirección nos encontramos con: Flecha amarilla Símbolo por excelencia que […]
La Catedral de Santiago es la meta de los peregrinos, por lo que es importante dedicarle este hueco en nuestra página para saber un poco más sobre el gran monumento que se alza en la plaza del Obradoiro. Es un obra de estilo románico pero en la que se juntan numerosas influencias arquitectónicas. Su construcción se […]
Galicia, la provincia de Lugo y en concreto la comarca de Sarria tienen la merecida fama de destacar por su espléndida gastronomía, tanto por la calidad de sus productos como por la preparación. Hay cantidad de establecimientos para poder disfrutar del buen comer, ya sea haciendo el Camino de Santiago o gracias al reclamo del […]
La Compostela es un documento que otorgan las autoridades eclesiásticas y certifica haber completado al menos 100 kilómetros a pie o a caballo del Camino de Santiago. En el caso de hacerlo en bici se necesitan 200 km. Se expide en la propia ciudad de Santiago de Compostela a todos los peregrinos que demuestren su […]
Una de las rutas más populares para realizar el Camino de Santiago es la que tiene su punto de partida desde Sarria. Esta etapa es una de las ideales para captar el espíritu de peregrino. Además de visitar los lugares más destacados del municipio como pueden ser el centro del pueblo o la iglesia de […]
El Jubileo de la Misericordia se celebra durante el Año Santo Extraordinario que comenzó el pasado 8 de diciembre y finalizará el 20 de noviembre de este año. El Papa Francisco anunció en la Basílica de San Pedro la celebración de este jubileo. La bula por la que se convocó el año jubilar, la Misericordiae […]
Albergue Pensión A Pedra se encuentra en Sarria, en pleno Camino Francés para llegar a Santiago de Compostela. Nos encontrarás a la entrada de la localidad, en lo que se llama Calle Vigo de Sarria. El albergue ofrece habitaciones con diferentes características: doble con baño, habitación sin baño disponible para 1,2 o 3 personas, con […]