Ya hemos comentado en varias ocasiones como preparar el Camino de Santiago. Pero hoy te damos unos consejos para que además disfrutes del Camino.

  • El Camino es una autentica prueba física y mental. Al empezarlo nos veremos automáticamente fuera de nuestra zona de confort, pero si confías en tus posibilidades y tienes en cuenta también tus limitaciones, entonces encontrarás el Camino.
  • El Camino es una experiencia vital, así que saborea el momento. Durante el Camino vas a encontrar con etapas duras e interminables, pero que eso no te haga perder la paciencia; el Camino no es una carrera, es una experiencia vital que te puede cambiar la vida. 
  • La actitud es muy importante, una actitud colaborativa con disposición a ayudar a quien lo necesite y también a recibir consejos de otros peregrinos.
  • Tanto si lo que te mueve es la fe como las ganas de aventura o reecontrarte a ti mismo, lo más importante es siempre respetar a los demás caminantes y ponernos en su lugar; todos queremos ser respetados. 
  • Ante los contratiempos saca el buen humor. No todos los días son iguales, por lo que no debes desmotivarte. La recompensa en lo mejor.
  • Sin duda, el Camino te sorprenderá, son muchas las experiencias y lugares que descubrirás, procura conservar la ilusión y procura aprender de otra forma de ver la vida.

 

Fuente: vivecamino.com